Si tienes un mishi en casa, seguro ya conoces ese sonidito mágico y vibrante que parece venir desde lo más profundo de su pancita: el ronroneo. Es casi imposible no sonreír cuando tu michi lo hace, porque transmite paz, ternura y hasta te dan ganas de acariciarlo más.
Pero… ¿alguna vez te has preguntado por qué los gatos ronronean? ¿Será que siempre significa que están felices? La respuesta es mucho más interesante (y misteriosa) de lo que imaginas.Ahora veremos qué es el ronroneo, cómo lo hacen los mishis y cuáles son los verdaderos motivos detrás del ronroneo.
¿Qué es exactamente el ronroneo?
El ronroneo es un sonido rítmico, grave y vibrante que producen los mishis cuando contraen y relajan rápidamente los músculos de su laringe (la parte de la garganta que les ayuda a emitir sonidos).
Lo curioso es que no todos los felinos ronronean: por ejemplo, los tigres y leones rugen, pero no ronronean de forma continua. En cambio, los gatos domésticos y felinos pequeños como el ocelote sí lo hacen.La frecuencia del ronroneo suele estar entre 25 y 150 Hz, lo que significa que está en un rango que puede tener efectos terapéuticos tanto en gatos como en humano.
Los motivos más comunes del ronroneo
Aunque solemos asociarlo con felicidad, el ronroneo no siempre significa lo mismo. Estos son los principales motivos:
- Contento y relajación. Los gatos ronronean cuando están cómodos, seguros y felices. Si tu mishi está echado en el sillón, ojos cerrados y ronroneando, probablemente está en el mejor de los momentos!
- Comunicación con sus humanos. El ronroneo también es una forma de decir: “¡necesito algo de atención!”. Algunos gatos incluso desarrollan un ronroneo más agudo o insistente para pedir comida o cariño.
- Calma en momentos de estrés. Algunos gatos ronronean para autocalmarse cuando sienten dolor, miedo o estrés. Es su manera de regularse, como cuando los humanos silvamos nerviosamente.
- Calma en momentos de estrés. Algunos gatos ronronean para autocalmarse cuando sienten dolor, miedo o estrés. Es su manera de regularse, como cuando los humanos silvamos nerviosamente.
- Efecto sanador. Estudios han mostrado que las vibraciones del ronroneo pueden acelerar la cicatrización de huesos y tejidos, reducir el dolor y mejorar la densidad ósea. Es como si los gatos tuvieran un “botón de autocuración” integrado.
- Comunicación del mishito con su mamá. Los gatitos ronronean a los pocos días de nacer. Lo hacen mientras maman, para decirle a su mamá que están bien y que la leche está fluyendo. La madre, a su vez, ronronea para tranquilizarlos. Es literalmente un lenguaje de amor.
En conclusión. ¿Por qué ronrnean los mishis?
Entonces la próxima vez que quieras saber por qué reonronea tu mushi, ten en cuenta el contexto:
- Si está contigo en el sillón → probablemente está feliz y cómodo.
- Si está en el veterinario o herido → puede estar usando el ronroneo para calmarse y sanar.
- Si lo hace justo antes de la hora de comer → seguro está manipulándote con ternura para conseguir comidita.